Llega el invierno y con él las siempre incomodas y en ocasiones peligrosas olas de frío, que golpean con temperaturas gélidas, frentes fríos, precipitaciones y descensos de la cota de nieve, en ocasiones incluso a nivel del mar.
Estatua congelada durante una ola de frío Temperaturas bajo cero, algo típico en las olas de frío
Las olas de frío pueden representar un riesgo para la salud, especialmente en personas de avanzada edad, que son más vulnerables a las temperaturas extremas, pero las personas de mediana edad y los niños también pueden verse afectados por ellas y se deben extremar las precauciones. Para ello hemos preparado esta lista de recomendaciones, para que durante el próximo frente frío sepas como reaccionar.
Encuentra lo que buscas
- 1 Consejos para combatir una ola de frío
- 1.1 1) Hacer buen uso de cortinas y persianas y otros elementos decorativos
- 1.2 2) Usar un calefactor o una estufa
- 1.3 3) Uso de mantas eléctricas
- 1.4 4) Se recomienda salir durante las horas de luz
- 1.5 5) Usar ropa adecuada para una ola de frío
- 1.6 6) Evitar cambios bruscos de temperatura
- 1.7 7) Actividad
- 1.8 8) Moderar el ejercicio al aire libre
- 1.9 9) Adaptar la alimentación
- 1.10 10) Higiene
- 1.11 11) Extremar las precauciones si viajamos
Consejos para combatir una ola de frío
El mejor consejo que podemos seguir a la hora de prevenir las consecuencias de una ola de frío es quedarnos en casa y evitar salir a la calle en la medida de lo posible. Desafortunadamente no todo el mundo puede hacerlo por su situación laboral o personal y no les queda más remedio que salir a la calle.
Los que puedan quedarse en casita, que aprovechen esta ventaja y sigan los siguientes consejos
1) Hacer buen uso de cortinas y persianas y otros elementos decorativos
Normalmente consideramos las persianas y cortinas como un elemento decorativo, pero estas cumplen una función aislante que debemos aprovechar durante las olas de frío. Si además disponemos de unas buenas ventanas aislantes, cualquier ola de frío será mucho más llevadera.
Las alfombras también ayudan a prevenir los rigores del invierno aislando el suelo.
Los revestimientos de corcho también son aislantes, no solo térmicos si no también acústicos.
Las bibliotecas -aunque parezca una broma no lo es- son un fantástico aislante. El papel es uno de los mejores materiales aislantes del frío, si estamos pensando en donde ubicar esa estantería para nuestros libros, es mejor colocarla en una pared que de al exterior para aprovechar ese efecto aislante ante las olas de frío.
2) Usar un calefactor o una estufa
Si disponemos de calefacción central no tendremos problema, si por el contrario no disponemos de ella, siempre podemos combatir al frío con un buen calefactor.
Pero ojo, si usamos calefactores eléctricos o estufas de gas debemos extremar la precaución, usar siempre calefactores homologados, respetar una distancia de seguridad prudencial con respecto a artículos inflamables como mantas y demás enseres y revisarlos con frecuencia.
Elige uno de estos calefactores recomendados
No products found.
En el caso de las estufas de gas es muy importante hacer un mantenimiento periódico, si la combustión no es óptima, se pueden acumular gases nocivos para la salud.
Si prefieres una estufa de gas, échale un vistazo a estas
No products found.
3) Uso de mantas eléctricas
Si no disponemos de calefacción debemos mantener la temperatura corporal, es una buena idea usar pijamas calentitos y podemos usar una manta eléctrica para mantenernos bien resguardados del frío.
Encuentra aquí las mantas eléctricas que más recomiendan los usuarios.
Si no te queda más remedio que salir a la calle te vendrá muy bien seguir los siguientes consejos

4) Se recomienda salir durante las horas de luz
Son las mejores horas para salir, con temperaturas menos extremas y con menos probabilidad de que haya placas de hielo en el suelo para evitar resbalones y caídas.
5) Usar ropa adecuada para una ola de frío
Para combatir las olas de frío hay que saber vestirse, esto que parece tan obvio a veces no está tan claro como hacerlo.
Hay que cubrirse la cabeza, ya que esta parte del cuerpo evacua un 25% del calor corporal, así que el uso de un gorro es altamente recomendable. La garganta es otra de las zonas en las que hay que extremar la precaución, una buena bufanda será una gran aliada.

No hay que descuidar tampoco los pies, que son otra fuente importante de perdida de calor corporal.
Aqui puedes encontrar las mejores soluciones para mantener los pies calientes en una ola de frío

Vestirse por capas
Es recomendable vestirse por capas, es mejor tres capas de ropa, aunque sea un poco más fina que tan solo dos capas de ropa un poco más gorda ¿Por qué? Porque entre capa y capa se forma una cámara de aire que sirve como aislante.
Y por último en cuanto a la ropa, desde www.prendascalefactables.com recomendamos el uso de la ropa con calefacción, que será nuestro mejor aliado a la hora de combatir hasta la más extrema ola de frío.
Prendas calefactables para combatir una ola de frío
Chaquetas calefactables

Camisetas calefactables

Chalecos calefactables


6) Evitar cambios bruscos de temperatura
La recomendación es mantener la calefacción de los domicilios y los centros de trabajo en unos 20 ºC y mantenerse un poco abrigado en interiores, esto evitará una diferencia térmica elevada cuando salimos a la calle.
Además, si mantenemos la temperatura en unos 20 ºC en lugar de 23-25 ºC ahorraremos energía y dinero.
7) Actividad
La falta de actividad junto a las temperaturas gélidas puede causar atrofia y endurecimiento muscular por inactividad. La práctica de hobbies, el realizar las tareas del hogar o cualquier otra actividad nos ayudará a evitarlo.

8) Moderar el ejercicio al aire libre
El aire muy frío puede ser perjudicial para los pulmones.
Durante una ola de frío se recomienda no practicar ejercicio al aire libre, especialmente en las horas más frías -temprano en la mañana y al caer el sol- y si es posible sustituir la práctica de deporte al aire libre por actividades de interior como spinning, aerobic, etc.

9) Adaptar la alimentación
Los alimentos con alto contenido proteico y los carbohidratos ayudan a mantener la temperatura corporal, especialmente a las personas de mayor edad.
Los cítricos también son recomendables por su alto contenido en vitamina C
10) Higiene
Durante las olas de frío la situación vírica se vuele delicada y los contagios de enfermedades son frecuentes. Lavarnos las manos a menudo, el uso de geles antisépticos, taparnos la boca si tosemos y/o estornudamos e incluso el uso de mascarillas si somos propensos al contagio son prácticas que nos ayudarán a prevenir enfermedades durante una ola de frío.
11) Extremar las precauciones si viajamos
Si tenemos que viajar hay que extremar las precauciones, esta lista de consejos nos ayudará a viajar de la forma más segura posible durante una ola de frio.

- Consultar el parte meteorológico de las zonas por las que transcurre el viaje y no tomar riesgos innecesarios. Puedes consultar el parte meteorológico aquí.
- Evitar en la medida de lo posible carreteras secundarias y zonas aisladas y consultar si estas están cerradas al tráfico.
- Tener el vehículo a punto con la revisión hecha.

- Salir siempre con el depósito lleno y repostar cada 100-120 km aproximadamente.
- Informar a un familiar o amigo de nuestra ruta, de esta forma en caso de emergencia podrá alertar a las autoridades.
- Llevar el móvil con carga y un cargador externo o de coche.
- Llevar neumáticos de invierno y cadenas.
Mira estos artículos recomendados para viajar durante una ola de frío
No products found.
Y esto ha sido todo, esperamos que estos consejos para combatir una ola de frío os hayan sido de utilidad y este invierno estéis preparados.